Mostrando entradas con la etiqueta EEM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EEM. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de abril de 2012


PROGRAMA DE ACTIVIDADES

JUEVES 26 DE ABRIL
Continúa Workshop
- Teatro físico Experimental - 18:00 / Artistas del Acero
Abril, mayo y julio, los días jueves de 18:00 a 21:00 horas
Valor: 15.000 pesos mensual


VIERNES 27 DE ABRIL
Inicio Workshops

- Laboratorio Cuerpo tecnología - 15.30 / Artistas del Acero
Desde el 27 de abril al 29 de julio, los días viernes de 15:30 a 17:45 horas
Valor: 18.000 pesos mensual
- Contact Improvisación - 19:00 horas / Artistas del Acero
Desde el 27 de abril a 29 de junio, los días viernes de 19:00 a 21:30 horas
Valor: 15.000 pesos mensual


SÁBADO 28 DE ABRIL
Intervenciones callejeras / (Consejo de la Cultura - Mesa de la Danza) - 12:00 horas
JAM de improvisación + músicos invitados - 17:00 horas


DOMINGO 29 DE ABRIL
La Ruta de la danza / (Consejo de la Cultura - Mesa de la Danza) - 9:00 horas


LOS INVITAMOS A PARTICIPA!!!

martes, 17 de abril de 2012

MIÉRCOLES 18 DE ABRIL, 19:30 HORAS


MOSTRAR EL CINE : una noche danza y video, con Escénica en Movimiento y ’Paraíso’ de Marie-Hélène Rebois (2004 - 51 min)

Alianza francesa, Colo Colo 1
Entrada liberada.

Mostrar propone una noche dedicada a la danza y al video, organizada en conjunto con la organización cultural Escénica en Movimiento.

PARTE 1
Escénica en Movimiento, una agrupación de artistas escénicos penquista, va a presentar el trabajo de danza y video Cuando el cielo habla el cuerpo calla, de Sandra Vargas (7 min).
Este trabajo surge de la necesidad de exponer el cuerpo al diálogo con la imagen, que insinúa y propone: pulso, ritmo, temperatura, textura y atmósfera. El encuentro poético se genera por la interacción de dispositivos tecnológicos y una imagen animada que expresa una relación cuerpo/naturaleza; sometidos a la fragilidad y disponibilidad de estar, sentir, atender los estímulos, voces y ecos de un cuerpo que busca el silencio.

PARTE 2
Paradis de Marie-Hélène Rebois
En esta película, Marie-Hélène Rebois sigue su exploración de la danza contemporánea, a través de la obra de José Montalvo, coreógrafo francés de origen español. Es una captación de Paraíso, una obra creada en 1997 que restituye con felicidad la inventiva, el humor y la energía que es la marca de la compañía Montalvo/Hervieu. Un espectáculo lúdico, que mezcla con júbilo los géneros y las culturas (hip hop, ballet clásico, baile africano), al igual que el baile, el video, los bailarines y su imagen proyectada sobre pantallas inmensas.
La proyección será finalmente seguida por una charla de los artistas de Escénica en Movimiento.


miércoles, 11 de enero de 2012

IMPERDIBLES!!!


15/Domingo:PERFORMANCE INTERNACIONAL
" L U G A R E S - I N C I E R T O S " (BARCELONA)
18:00 horas / Artistas del acero
Entradas: 2.000 general - 1.000 estudiantes

16/Lunes: JAM ABIERTA (participar-observar-musicalizar-fotografiar)
17:00 a 19:00 horas
Entrada Liberada

domingo, 8 de enero de 2012


Nota periodística Programa Guiarte

miércoles, 12 de octubre de 2011

Integrante de EEM es dirige Residencia Coreográfica

Juanita Paz Saavedra

En el marco de la V Feria de la Danza 2011, próxima a realizarse durante la primera semana de noviembre, desde el miércoles 21 de septiembre y por todo el mes de octubre, la coreógrafa e intéprete local, Juanita Paz Saavedra, realiza Residencia Coreográfica que tiene como objetivo el remontaje de Propuesta Ciudadana, trabajo coreográfico estrenado en 2009 por el Colectivo de Danza Calaucán.

viernes, 19 de agosto de 2011

Encuentro de Gestores de la Danza [GAM-Santiago]




Participación de Escénica en Movimiento en el 2do Encuentro Latinoamericano para la Gestión de la Danza que se realizó entre el 21 y 24 de julio del 2011 en el Centro Cultural Gabriela Mistral, en Santiago de Chile. 

El encuentro contempló tres focos principales de discusión: estrategias para la gestión, sustentabilidad y movilidad de la danza; la relación entre la producción, contextos y públicos, y el uso de nuevas tecnologías en la creación artística y el desarrollo social. 
El programa se estructuró en espacios para Diálogos, espacios de Capacitación, Muestra de creaciones chilenas, Punto de encuentro (espacio para la difusión y el intercambio de proyectos) y Mesas de trabajo (para gestionar acuerdos de cooperación y coordinar agendas. 

Grupo de Gestión RSD
www.movimiento.org

miércoles, 29 de junio de 2011

martes, 21 de junio de 2011

EEM



Pequeña introducción de la conformación de Escénica en Movimiento.

viernes, 6 de mayo de 2011

EEM

La escena de la danza independiente en la ciudad de Concepción ha tenido siempre un arduo trabajo por mantenerse vigente. Artistas locales han intentado ser creativos y superar la falta de recursos y apoyo, para continuar con ideas innovadoras y en constante búsqueda. Durante los últimos años, y quizás después del terremoto de febrero del año 2010, se ha hecho inevitable la asociación de diferentes artistas escénicos como única vía de sobrevivencia de las prácticas escénicas y su posterior desarrollo.

De esta manera, el año 2010 nace Escénica en Movimiento, agrupación de artistas escénicos que han aunado sus intereses en promover y preservar el acervo de la danza contemporánea que se ha generado en la ciudad de Concepción. Esta agrupación, siente la necesidad de ser parte activa en la creación de instancias que involucren las nuevas visiones de mundo y del arte de la sociedad actual a través de nuestra localidad, incitando al desafío del artista y a la reflexión del espectador.

Es así como esta agrupación decide reactivar el movimiento de la danza en la ciudad, generando instancias de perfeccionamiento, promoviendo espacios de creación y búsqueda, permitiendo a través del tiempo, la inclusión de un mercado que beneficie  a la comunidad en general.

jueves, 5 de mayo de 2011

Ejes de trabajo

  • Difusión de la Danza Contemporánea: Temporadas de Danza, funciones de obra, conversatorios.
  • Investigación escénica: Prácticas de creación y soporte teórico.
  • Desarrollo técnico: Perfeccionamientos.

Escénica en movimiento son

Camila Contreras. Egresada de Pedagogía en Español de la Universidad de Concepción. Magíster en Literaturas Hispánicas. Alumna del programa de Doctorado en Literatura Latinoamericana, cuya línea de investigación es el estudio del Teatro Contemporáneos, participando en el Grupo de investigación Lenguajes Escénicos: Teatro de la Universidad de Concepción.
David Dinamarca. Ingeniero Comercial por la Universidad Católica de la Santísima Concepcion. Actualmente trabaja como miembro del equipo de producción de la compañía de teatro físico “Teatro del Oráculo. 
Darwin Mora. Formado en Ciencias por la Universidad de Concepción de Chile. Dedicado a la producción y desarrollo de la danza contemporánea de manera independiente en la capital penquista, colaborando con el colectivo Escénica en Movimiento y la Mesa Regional de la Danza.
Juanita Paz Saavedra. Titulada de Asistente Social y Diplomada en Gestión y Políticas Públicas por la Universidad San Sebastián. Docente de Academia de Danza BafoBioBio y de la Academia de Actuacion Anderblu Estudio.
Sandra Vargas. Titulada de Ingeniera Pesquera por la Pontificia Universidad Católica de la Santisima Concepcion. Se desarrolla en el área de la Composición Escénica en nuevos formatos profundizando en la Videodanza y Nuevas tendencias tecnológicas para la danza, donde realiza distintas obras y muestras participando en festivales nacionales e internacionales.